la escultura
los temas que podemos encontrar en el arte son:
la naturaleza, la muerte, la vida o el amor.
la escultura es una figura en tres dimensiones:longitud,altura y ancho o también el tiempo .
por ejemplo la pintura en dos dimensiones, la fotografía. pero esto se fue rompiendo debido a las tendencias vanguardistas ya que se mezclan las dimensiones,a partir del siglo xx. con el tiempo se introduce en el cine y todo esto se fusiona ,también el sonido y la música y aparecen las acciones performas. las acciones son obras de artistas en las que no se fijan si es cuadro o pintura, son algo efímero.
Es el Arte de modelar, de tallar y esculpir en barro, piedra, madera, metal u otra materia conveniente, representado de bulto un objeto, real o imaginario, una figura, etc Este término se utiliza vulgarmente, para designar a la estatua.
Técnicamente, la escultura es la rama de las artes plásticas que se ocupa de la creación de formas artísticas en tres dimensiones, con muy diversos materiales y formas.
Como la escultura es casi tan antigua como el hombre, en este Icarito solo se abarcará su desarrollo hasta el estilo denominado Rococó.


Desde el comienzo de este arte en tiempos prehistóricos, la principal inspiración de los escultores ha sido la figura humana, aunque con distintas motivaciones o connotaciones.
Las representaciones del hombre primitivo estaban relacionadas con la magia, la religión y también con la utilidad (tallado de herramientas y utensilios). Sin embargo, con el paso del tiempo, estas figuras perdieron su simbolismo y funcionalidad, surgiendo la preocupación por reproducir la belleza. Esta finalidad determinó el nacimiento del “arte de la escultura”.
A medida que se fue desarrollando la civilización, se acentuó la utilización de las figuras humanas tanto femeninas como masculinas, en algunos casos mezclándolas con rasgos animales para representar a los dioses (pueblos mesopotámicos). También es importante la exaltación de los soberanos (egipcios).
Con los griegos se humanizan tanto las esculturas, que dada su perfección parece como si se tratara de personas congeladas cubiertas de mármol -tipo de piedra, principal material utilizado en esa época-.
Grecia marcó un hito en las artes. La perfección y la belleza no solo están presentes en la escultura, sino también en la arquitectura. Su estilo para crear ha sido denominado clásico, y sus formas y detalles aún son estudiados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario